ND. Lissette Gutierrez

pensive grandmother with granddaughter having interesting conversation while cooking together in light modern kitchen

Cómo Fomentar una Relación Positiva con la Comida desde la Infancia

La relación que los niños establecen con la comida durante la infancia es una parte crucial de su desarrollo físico y emocional. Cultivar una relación positiva con la comida desde temprana edad no solo impacta la nutrición, sino que también influye en sus hábitos alimentarios y bienestar a lo largo de la vida. En esta entrada, exploraremos estrategias detalladas para evitar asociaciones negativas con la comida y proporcionaremos consejos prácticos para fomentar una actitud positiva y curiosa hacia nuevos alimentos. Evitar Asociaciones Negativas con la Comida Fomentar una Actitud Positiva y Curiosa hacia Nuevos Alimentos Cultivar una Relación Positiva para Toda la Vida En resumen, fomentar una relación positiva con la comida desde la infancia es un compromiso continuo con la salud y el bienestar de los niños. Al evitar asociaciones negativas, permitir una exploración gradual de alimentos y modelar comportamientos positivos, los padres y cuidadores están sentando las bases para que los niños desarrollen una actitud positiva y curiosa hacia la alimentación. Cada comida se convierte en una oportunidad de aprendizaje y descubrimiento. Al nutrir esta conexión desde el principio, estamos sembrando las semillas para una relación saludable y positiva con la comida que perdurará a lo largo de toda la vida. La comida no solo es nutrición; es una celebración, una exploración y una expresión de amor y cuidado.

Cómo Fomentar una Relación Positiva con la Comida desde la Infancia Leer más »

comida dulces premio a niños bebés

La comida como premio o castigo ¿por qué no?

La relación que los niños establecen con la comida durante su infancia tiene un impacto duradero en sus hábitos alimentarios y su salud mental. En esta entrada, exploraremos por qué es crucial evitar el uso de la comida como premio o castigo, examinando cómo esta práctica puede influir en la relación de los niños con la alimentación y su bienestar general. Desvinculando Emociones de la Comida La comida, en su esencia, debe ser vista como una fuente de nutrición y placer, no como una herramienta para manejar emociones. Utilizar la comida como premio o castigo crea una asociación emocional con los alimentos, vinculando emociones positivas o negativas a ciertos tipos de comida. Esto puede llevar a patrones alimentarios emocionales y a una relación poco saludable con la comida a lo largo del tiempo. Impacto en la Percepción de Alimentos Saludables y No Saludables Cuando la comida se convierte en un premio, los niños pueden percibir los alimentos menos saludables como «recompensas» deseables. De manera contraproducente, la comida saludable puede ser vista como menos atractiva si no se asocia con experiencias positivas. Este desequilibrio en la percepción de los alimentos puede afectar negativamente las elecciones alimentarias a medida que los niños crecen. Relación con Problemas de Peso y Autoestima El uso de la comida como premio o castigo puede contribuir al desarrollo de problemas de peso y baja autoestima. Los niños pueden asociar la comida con el valor personal y el afecto, llevando a una relación complicada con la comida que puede persistir en la adolescencia y la edad adulta. La construcción de una autoimagen positiva y saludable se ve comprometida cuando la comida se utiliza como una herramienta para recompensar o castigar. ¿Cómo se ve esto en la práctica? «Si haces toda tu tarea, te ganarás un helado« «Si te comes toda la ensalada, entonces podrás comer postre (dulce, pastel, helado)« «Como te portaste mal, hoy solo comerás vegetales« Fomentando una Relación Positiva con la Comida Es esencial fomentar una relación positiva con la comida desde una edad temprana. En lugar de utilizar la comida como premio o castigo, se pueden explorar otras estrategias para manejar comportamientos y reforzar conductas positivas. El elogio, la atención, y otras formas de reconocimiento no alimentario son alternativas efectivas que promueven una relación más saludable con la comida. Alternativas Positivas para Reforzar Comportamientos En conclusión, evitar el uso de la comida como premio o castigo es esencial para nutrir una relación positiva y saludable con la alimentación desde una edad temprana. Al centrarse en recompensas no alimentarias y estrategias que fomenten una conexión positiva con la comida, los padres y cuidadores contribuyen a establecer bases sólidas para hábitos alimentarios saludables y un bienestar emocional duradero en los niños.

La comida como premio o castigo ¿por qué no? Leer más »

baby led weaning es mejor o seguro?

¿BLW o BLISS o Tradicional?

Hola! mamás y papás que están iniciando esta hermosa etapa de introducir alimentos sólidos en la dieta de sus pequeños. En este viaje nutricional, nos sumergimos en la evaluación de tres enfoques distintos: BLW (Baby-Led Weaning), BLISS (Baby-Led Introduction to SolidS) y la Alimentación Complementaria Tradicional (purés y papillas). Veamos cada uno de ellos en profundidad y analicemos los pros y los contras. BLW (Baby-Led Weaning): Empoderamiento y Autonomía Iniciamos con BLW, un método que aboga por conceder autonomía al bebé desde el inicio de su experiencia alimentaria. Esta técnica elimina las tradicionales papillas y da la bienvenida a la introducción de trozos de alimentos manejables. La filosofía subyacente busca fomentar la exploración y la independencia, estimulando el desarrollo de habilidades motoras en el proceso. BLW representa, en esencia, un enfoque que otorga libertad y promueve el autodescubrimiento. Pros: Contras: BLISS (Baby-Led Introduction to SolidS): Integración de Texturas y Sistematización Prosiguiendo, exploramos BLISS, una evolución de BLW que sugiere, de la misma forma, el iniciar la alimentación complementaria con sólidos presentados de forma adecuada para que el bebé pueda autoalimentarse mientras explora los alimentos. Este enfoque busca introducir una variedad de sabores y consistencias desde el principio, permitiendo que el pequeño explore de manera integral y nutritiva. La diferencia clave del método BLISS es que indica en cada comida: Pros: Contras: Alimentación Complementaria Tradicional: Método Gradual y Controlado Finalmente, examinamos la alimentación complementaria tradicional, donde los purés y las papillas desempeñan un papel fundamental en la transición a alimentos sólidos. Este enfoque sigue un método más convencional, introduciendo gradualmente alimentos sólidos de manera cuidadosa y controlada, pero iniciando mayormente con papillas, purés y alimentos muy blandos que, tradicionalmente, transitaban a sólidos cerca del año de vida. Se destaca por su enfoque en el total control por parte de los padres o cuidadores. Pros: Contras: ¿Estás por empezar la alimentación complementaria y no sabes qué utensilios necesitas?Te preparé una lista con mis productos recomendados de Amazon para que tengas todo lo esencial, desde platos hasta vasos y baberos, según el enfoque que elijas. Puedes verla aquí 👉 Guía de productos para empezar la AC En conclusión, la elección entre BLW, BLISS y la alimentación complementaria tradicional dependerá de las preferencias familiares y las necesidades específicas de cada pequeño comensal. La clave reside en la observación atenta y en adaptar el enfoque según las señales del bebé, asegurando así una transición a alimentos sólidos que sea beneficiosa y adecuada para cada familia. Pero no todo tiene por qué ser excluyente entre sí, puedes optar por más de un método según como sea conveniente para tu familia, tu bebé y tu comodidad. No olvides comentar qué opinas en los comentarios! 💛 Antes de que te vayas… Si este artículo te ayudó a entender mejor las opciones de alimentación complementaria, estoy segura de que te encantará mi eBook “Guía Mi bebé empieza a comer”. Lo creé con muchísimo cariño y respaldo clínico para acompañarte paso a paso en este proceso tan importante (y a veces confuso).Incluye información práctica, recursos descargables y respuestas a las preguntas más comunes que recibo en consulta. Puedes conseguirlo ahora en mi tienda online y empezar a sentirte más segura con cada cucharita:👉 Ir a la tienda o adquirirlo en la parte final de este post! Gracias por confiar en mí para acompañarte en esta etapa tan especial.¡Seguimos creciendo juntas, con amor y evidencia! 🥕💛

¿BLW o BLISS o Tradicional? Leer más »