Uncategorized

¿BLW o BLISS o Tradicional?

Hola! mamás y papás que están iniciando esta hermosa etapa de introducir alimentos sólidos en la dieta de sus pequeños. En este viaje nutricional, nos sumergimos en la evaluación de tres enfoques distintos: BLW (Baby-Led Weaning), BLISS (Baby-Led Introduction to SolidS) y la Alimentación Complementaria Tradicional (purés y papillas). Veamos cada uno de ellos en profundidad y analicemos los pros y los contras. BLW (Baby-Led Weaning): Empoderamiento y Autonomía Iniciamos con BLW, un método que aboga por conceder autonomía al bebé desde el inicio de su experiencia alimentaria. Esta técnica elimina las tradicionales papillas y da la bienvenida a la introducción de trozos de alimentos manejables. La filosofía subyacente busca fomentar la exploración y la independencia, estimulando el desarrollo de habilidades motoras en el proceso. BLW representa, en esencia, un enfoque que otorga libertad y promueve el autodescubrimiento. Pros: Contras: BLISS (Baby-Led Introduction to SolidS): Integración de Texturas y Sistematización Prosiguiendo, exploramos BLISS, una evolución de BLW que sugiere, de la misma forma, el iniciar la alimentación complementaria con sólidos presentados de forma adecuada para que el bebé pueda autoalimentarse mientras explora los alimentos. Este enfoque busca introducir una variedad de sabores y consistencias desde el principio, permitiendo que el pequeño explore de manera integral y nutritiva. La diferencia clave del método BLISS es que indica en cada comida: 1 alimento rico en hierro 1 alimento rico en energía 1 fruta o verdura Pros: Contras: Alimentación Complementaria Tradicional: Método Gradual y Controlado Finalmente, examinamos la alimentación complementaria tradicional, donde los purés y las papillas desempeñan un papel fundamental en la transición a alimentos sólidos. Este enfoque sigue un método más convencional, introduciendo gradualmente alimentos sólidos de manera cuidadosa y controlada, pero iniciando mayormente con papillas, purés y alimentos muy blandos que, tradicionalmente, transitaban a sólidos cerca del año de vida. Se destaca por su enfoque en el total control por parte de los padres o cuidadores. Pros: Contras: En conclusión, la elección entre BLW, BLISS y la alimentación complementaria tradicional dependerá de las preferencias familiares y las necesidades específicas de cada pequeño comensal. La clave reside en la observación atenta y en adaptar el enfoque según las señales del bebé, asegurando así una transición a alimentos sólidos que sea beneficiosa y adecuada para cada familia. Pero no todo tiene por qué ser excluyente entre sí, puedes optar por más de un método según como sea conveniente para tu familia, tu bebé y tu comodidad.

¿BLW o BLISS o Tradicional? Leer más »